La tragedia de hoy en Virginia me trajo a la mente que cuando cursaba 5to de secundaria y andaba en plena preparación para postular, se produjo un asalto en la PUCP (la Universidad a la que luego ingresé). El local de mi academia se ubicaba (y aún está) al frente del Campus. Más o menos a las 3 ó 4pm, mi profesor de Razonamiento Matemático andaba pálido, pues su hermana se encontraba dentro de la Universidad y aún nadie sabía bien qué había sucedido allí, solo que habían entrado algunos malhechores y se habían producido disparos.

Sucedió un jueves 12 de septiembre del 2002
Las versiones de los testigos son diversas, pero todos coinciden en que se trataba de ladrones que se introdujeron en el campus para llevarse el dinero de la tesorería, y lo consiguieron. Según El Comercio, se llevaron S/. 26000 y US$ 3000. El hecho más grave fue la herida en la cabeza que sufrió Martín Parihuamán, un vigilante que recibió un culatazo. Según Caretas:
Lo más interesante de sucesos como este son los relatos orales de testigos. Cada uno vive la historia de una manera distinta y cada narración de los hechos cuenta con matices por demás interesantes. Por eso, como tú y yo somos unos curiosos, y queremos saber más de este hecho que felizmente no se convirtió en tragedia, te invito a ampliar este post. Si tú estuviste en la PUCP o conoces a alguien que estuvo, te han contado, etc, no dudes en escribir un comentario incluyendo TODOS los detalles que recuerdes. Reconstruyamos la historia con relatos vivenciales. Dale, yo sé que quieres! Comenta!
Foto: Caretas
Enlaces Relacionados:
Portada de El Comercio 13/09/2002
Página A2 de El Comercio 13/09/2002
El Asalto de los Egresados (Caretas)
Asalto en la Universidad Católica (Agencia Perú)
Blogalaxia Tags:
asalto pucp 2002 robo ladrones
Las versiones de los testigos son diversas, pero todos coinciden en que se trataba de ladrones que se introdujeron en el campus para llevarse el dinero de la tesorería, y lo consiguieron. Según El Comercio, se llevaron S/. 26000 y US$ 3000. El hecho más grave fue la herida en la cabeza que sufrió Martín Parihuamán, un vigilante que recibió un culatazo. Según Caretas:
Lograron ingresar un Volkswagen maltrecho, dos camionetas station wagon blancas y una pick up guinda. Fueron en total 15 delincuentes armados (...) Cuatro de los ladrones, vestidos con impecables ternos, enfilaron a la tesorería general, del complejo Dintilhac. Los demás retuvieron a algunos alumnos que mataban el tiempo en la biblioteca y le abrieron la cabeza con un culatazo a Martín Parihuamán, vigilante.Los maleantes ingresaron por la puerta trasera (av. Riva Agüero). Algunos testigos afirman que los disparos no iban al aire, pues disparaban hacia su frente mientras corrían. Ciertas versiones señalan que los intrusos usaban pasamontañas. También cuentan alumnos y exalumnos que quienes andaban por los alrededores de la tesorería se arrojaban al suelo o se escondían en las acequias de los jardines. Otra vez Caretas:
Paralizados muchachos y muchachas que en ese momento pasaban un rato en la cafetería de arte confirmaron que, en su retirada, los delincu[e]ntes no dejaron de disparar ráfagas de munición. La gran cantidad de casquillos encontrados permitió establecer que la mayoría de ladrones cargaba con fusiles Fal y Galil. Este último, de fabricación israelí , es de uso privativo de la Marina de Guerra. También fue utilizado en las acciones paramilitares del Grupo Colina.Aquellos que escucharon los disparos desde sus aulas, en medio de la confusión e imaginando que podía tratarse de terroristas o un atentado como el de hoy en Virginia, se encerraban en los salones o armaban barricadas con las carpetas, en los accesos a los edificios y Facultades. Según AgenciaPeru:
Momentos después del robo, las puertas de ingreso al campus de este centro de estudios permanecieron cerradas por el lapso de una hora. Las personas que encontraban en el interior, tuvieron que permanece[r] encerrados en los distintos edificios, mientras la Policía inspeccionaba la zona.Los ladrones escaparon y por seguridad, se ordenó la suspensión de las actividades de ese día, obligando a todos, por medidas de seguridad, a retirarse del Campus.
Lo más interesante de sucesos como este son los relatos orales de testigos. Cada uno vive la historia de una manera distinta y cada narración de los hechos cuenta con matices por demás interesantes. Por eso, como tú y yo somos unos curiosos, y queremos saber más de este hecho que felizmente no se convirtió en tragedia, te invito a ampliar este post. Si tú estuviste en la PUCP o conoces a alguien que estuvo, te han contado, etc, no dudes en escribir un comentario incluyendo TODOS los detalles que recuerdes. Reconstruyamos la historia con relatos vivenciales. Dale, yo sé que quieres! Comenta!
Foto: Caretas
Enlaces Relacionados:
Portada de El Comercio 13/09/2002
Página A2 de El Comercio 13/09/2002
El Asalto de los Egresados (Caretas)
Asalto en la Universidad Católica (Agencia Perú)
Blogalaxia Tags:
asalto pucp 2002 robo ladrones