Mostrando las entradas con la etiqueta Lima. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lima. Mostrar todas las entradas

domingo, junio 10, 2007

Me robaron por primera vez

Saliendo del Sargento Pimienta me arrancharon la cartera
Una de las cosas que me sorprendían de mi misma es que a mis 21 años nunca había sido víctima de un asalto, considerando que vivo en Lima, una ciudad bastante insegura. Pero ya me tocaba. Anoche estuve en la celebración del cumpleaños de dos amigas, que decidieron ir a bailar al Sargento (un antro bar-discotequero para los que no viven por acá).

Un poco antes de las 3am la persona que me acompañaba y yo salimos caminando por la avenida Bolognesi, y en el cruce con la calle Santa Rosa había un tipo parado mirando hacia nosotros. Cuando pasamos por su lado, yo tenía el bolso justo en la mano que daba a su lado, mismo canasta de la inocente caperucita y zas! me la quitó y salió corriendo. Junto a él desaparecieron al vuelo otros tantos choros que no habíamos visto. No hicimos, nada, solo verlos alejarse con sorpresa.

La carterita contenía TODOS mis documentos, carnets, tarjetas. Además, las llaves de mi casa y un mini neceser con mi maquillaje :(
Felizmente, cuando dejé mi abrigo y cartera en el guardarropa del Sargento Pimienta, retiré todo mi dinero y mi celular, que di a guardar a mi acompañante pues mi ropa no tenía bolsillos. Así que los ladrones no ganaron nada robándome pues al rato cancelé mi tarjeta, lo único que podía representar algún valor para ellos.

Llamé a casa para avisar lo que había sucedido. Sobre todo porque en la cartera estaba mi DNI con la dirección de casa y las llaves...
Esta mañana recibimos una llamada telefónica de un limpia-carros que decía haber encontrado mis pertenencias. Mis padres me hicieron el favor de ir a recoger todo hasta Surco y gratificar a los posibles cómplices del asalto. Ellos señalaron haber encontrado las cosas alrededor de la 1:30, pero yo llegué Barranco aproximadamente a esa hora.

Casi todos mis documentos y el dvd bamba de Héroes que me habían prestado están conmigo de vuelta. Obviamente no iban a dejarme tarjetas. Mi maquillaje también se lo pelaron, en fin.

Moraleja:
No hay moraleja. A cualquier hora y en cualquier lugar de nuestra ciudad capital, una puede ser atacada por un malhechor. Hay sitios y horas más peligrosas que otras, es verdad. Hay que andar con cuidado y evitarlos, lo reconozco. Pero estas cosas simplemente no deberían pasar.

Tags:

martes, marzo 20, 2007

Los balones de gas vendràn con un chip

Si hasta a las mascotas les meten chips, ¿por qué no ponerle uno al balón de gas? Interesante. Vía La República:

–El proyecto de norma para renovar balones fue publicado. ¿Cuáles son los puntos más saltantes?
–Este proyecto de norma estará publicado en la página web del Ministerio de Energía y Minas (MEM: www.minem.gob.pe) hasta el 31 de marzo. El aspecto más saltante es que introduce un chip electrónico en los balones de kilo, que permitirá saber que solo estén circulando en el mercado los buenos cilindros. No va a haber la necesidad de hacer el costoso canje actual.
Más importante que ponerle chips a los balones, me parece que es educar a la gente respecto al uso de los mismos, su tiempo de vida, etc. Y aún más importante es informar a la gente que está instalando tuberías de gas en su casa. Ahora están rompiendo todas las calles para instalar los conductos que distribuirán el famoso "gas de camisea" y por ignorancia pueden ocurrir desastres. Además debe realizarse un mantenimiento de estos sistemas para evitar que de pronto explote una manzana completa en cualquier barrio de cualquier ciudad. Y ojo que no digo que no le pongan chips a los balones, más bien me parece positivo eso. Pero más vale prevenir.

Blogalaxia Tags:


miércoles, febrero 14, 2007

No Valentín

Caminando por Las Begonias (para mis amigos no limeños esta es una calle muy comercial de San Isidro), ya casi a las 9 pm las tiendas, cafés y heladerías lucían desoladas. Qué raro, es 14 de febrero y lo usual es ver las calles abarrotadas, pensé. Un vendedor de chocolates en caja remataba las últimas a 3 soles!
Starbucks estaba demasiado tranquilo y los cuatro gatos que allí cafeteaban no eran parejas. ¿A dónde se fueron todos los enamorados?

Media hora más tarde, luego de recorrer Javier Prado, llegué a Plaza San Miguel, donde sí había demasiada gente. Pongo un pie en la vereda y todo tipo de vendedores pululan pregonando precios y bondades de los productos que ofrecen. Rosas rojas envueltas en papel platina de colores (como la que recibí en mi primera reunión bloguera!), más chocolates, carteritas de jean y otros objetos irreconocibles.

Ya había visto que en la avenida La Marina, todas esas discotecas (a las cuales confieso temer) de avisos luminosos fosforescentes, habían excedido su capacidad y las parejitas salían en busca de otro lugar para festejar. En Plaza SM vi lo mismo, aunque ahí los enamorados del consumo eran un poco más pacientes. Bembos estaba repleto de gente y afuera de Chili's habían varias parejas de noviecillos(¡muchos!) que esperaban a que la cola que había dentro del local disminuya pronto para, al menos, poder esperar adentro.

No faltaban los que, más misios, tiraban parque nomás. Era el primero que cruzaba y se interpusieron en mi camino dos niños, quienes llevaron sus globos rojos con forma de corazón hacia mi cara, mientras la niña decía: "Lleve un globo para su esposo, señora". ¡Vamos! Eran sólo una blusita, unos zapatos altos y una loncherita que delataban mi vuelta del trabajo. ¿Tan rápido he ganado el aspecto de burguesa matrimoniada? ¡Horror! En fin, me reí.

En el otro parquecito habían muchos chiquillos abrazados en la oscuridad, bajo los árboles. Demasiado besuqueo para un solo parque. También estaban las patotas de muchachitos/as sin novia/o. Recuerdo haber celebrado algún San Valentín así. Salí con mis amigas del colegio, en esas épocas en que estaba muy de moda Axe Bahía y nos metíamos a los bares donde se bailaba con coreografía. Pronto nuestra mesa de chicas era mixta y otros niños -que habían llegado en grupo tambien- nos invitaban el trago y bailaban con nosotras. Cacería, le llaman. Anyway...

Supongo que en San Isidro no había nadie porque todos huyeron de las oficinas, buscando cualquier otro lugar lejos de allí. Me datearon que en el Parque del Amor no había sitio ni siquiera sobre el grass. ¡Crítico!

Yo no celebré, como se habrán percatado. No sólo porque no tengo con quién, sino porque he sido capturada por el sistema, al punto de que me siento en la obligación de acostarme temprano para rendir como corresponde en el trabajo. Es que estamos en cierre y soy una empleada responsable, cof cof (Bien clasemediero el comentario).

Pd: La imagen de arriba está ahí porque no me había dado cuenta de que el logo que Google lució por San Valentín no parecía dibujar la letra L dentro de "Google", en la cabecera del buscador. ¿Ustedes sí? La aclaración la trae infobae.