Mostrando las entradas con la etiqueta anécdota. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta anécdota. Mostrar todas las entradas

jueves, diciembre 21, 2006

Cosas del cole

Yo estudié en un colegio de mujeres (que ahora es mixto) y luego de tantos años con la misma gente, gran parte de mi promoción fue adoptando modas y cualidades que le daba cierta homogeneidad o que al menos la distinguía del resto de promociones. Solo éramos dos secciones y ya en el último año nos juntaron en una sola aula, alrededor de 50 chicas y sí, éramos un poco traviesas e irrespetuosas con quien podíamos serlo. Nada fuera de lo normal para gente de nuestra edad .

Recuerdo que los profesores nunca lograron quitarnos unas frasecitas comunes que para algunas se volvieron muletilla o inclusive reacción nerviosa. Decíamos "ment!" y "ahhhhh!". En realidad ayudaría que les ponga el audio. Algún día organizaré un reencuentro y grabaré las palabrejas, dichas por cada una. No saben los matices que pueden adoptar. Les explico cómo aparecieron.

Más o menos por 6to de primaria alguna chica trajo la moda de decir "mentiiira", después de hacer alguna broma o de engañar a alguien. Entonces cuando pasaba un avión podía decir "temblor!" y luego "mentiiira!". Sí, una tontería. En ese entonces el resto la miraba feo. Pero con el pasar de los años ese "mentiiira!" se convirtió en "meeeeeentiiiiiraaaaaa!", esto ya a fines de 3ero de secundaria y ya se había extendido lo suficiente como para escucharlo muy seguido en el salón, el recreo, en la calle, en el teléfono.

En 4to y 5to ya solo era "meeeent!" o peor: "meeeee". Sí, mismo oveja. Además esta palabrilla iba acompañada de un movimiento corporal, más que nada en la cabeza que con una elevación de mentón se balanceaba hacia atrás. En algunos casos el movimiento del cuerpo era tal que las carpetas alrededor se remecían por un tiempo. En realidad esto lo lograba solo una persona de voz bastante grave. Sí, Carolina, a ti te hablo :D

Pero el "ahhhh!" apareció recién en 5to, cuando las autoridades sufrían intentando borrarnos ese grotesco "meeeent!!" que se escuchaba tan terrible en unas señoritas de colegio de monjas con cola alta y faldón de cuadros. Recuerdo que en el último retiro -en el que una chica se lesionó por caer de un camarote que no era el suyo, en una habitación que tampoco era la suya mientras la monjita a cargo dormía placidamente- ese "ahhhh!" adoptó una mímica bastante exagerada. Algunas abrían mucho los ojos y señalaban con el dedo a la persona que estaba al frente pues esta expresión significaba "ahhh te la creíste!", era casi reemplazable por el "meeent", es decir también se usaba después de bromas y cochineos. Cuando la broma era aplicada a un grupo, la mímica cambiaba, ya no se señalaba con el índice a una sola persona sino que se formaban círculos señalando y mirando a todas las personas alrededor.

El ment y el ahhh eran gritados a coro en clase o en cualquier reunión porque en una situación divertida, esa era la primera expresión que se venía a la mente de una. Yo también fui presa de ellas y el otro día que me encontré con mi amiga Giovi la escuché decir de nuevo esas frases y me di cuenta de que yo también las seguía diciendo. Es como si cada vez que nos reunieramos el contexto reapareciera, otra vez son válidos el "ment" y el "ahhhh".

Es terrible. Pensé que con la Universidad se me quitaría, pero ya me veo a los 50 años en un reencuentro, té de tías y diciendo la mismas tonterías de siempre....

Mentiiiira!!!